La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una enfermedad prevalente pero subdiagnosticada asociada a una importante carga de atención médica. Las...
Leer másLa apnea obstructiva del sueño (AOS) es una enfermedad prevalente pero subdiagnosticada asociada a una importante carga de atención médica. Las...
Leer másLa polisomnografía (PSG) es el método de referencia para diagnosticar la apnea obstructiva del sueño (AOS) en niños, pero no siempre está...
Leer másLa anatomía de la lengua desempeña un papel fundamental en los trastornos relacionados con las vías respiratorias, como la apnea obstructiva del...
Leer másUna reciente investigación, publicada en la revista 'Sleep Medicine' por un grupo de tres científicos chinos, ha concluido que un mayor consumo de...
Leer másLa apnea obstructiva del sueño (AOS) es muy frecuente en veteranos con enfermedades mentales, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT). La...
Leer másLa apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno del sueño común que se caracteriza por bloqueos intermitentes de las vías respiratorias...
Leer másLa apnea obstructiva del sueño (AOS) representa un problema de salud importante. Si bien la polisomnografía (PSG) sigue siendo el estándar de oro,...
Leer másSon muchas las personas que, acuciadas por el trabajo, duermen poco de lunes a viernes y luego intentan recuperar las horas perdidas levantándose...
Leer másLa siguiente investigación se plantea la pregunta: ¿Los niños con ronquidos primarios y los niños con apnea obstructiva del sueño (AOS) leve...
Leer másLa apnea obstructiva del sueño (AOS) suele provocar complicaciones en los ancianos. Este estudio compara la utilidad de cinco herramientas de...
Leer más