Un nuevo medicamento en forma de pastilla promete revolucionar el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño al mejorar la calidad del sueño...
Leer másUn nuevo medicamento en forma de pastilla promete revolucionar el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño al mejorar la calidad del sueño...
Leer másFumar incrementa la frecuencia y la gravedad de la apnea obstructiva del sueño debido a que provoca una inflamación crónica en las vías...
Leer másLa estenosis aórtica (EA) es la valvulopatía más prevalente en adultos mayores. Si bien la apnea obstructiva del sueño (AOS) se ha relacionado con...
Leer másLa investigación que sigue evalúa el impacto de la liberación del frenillo lingual (anquiloglosia) y del frenillo labial en los resultados...
Leer másVarios especialistas de diferentes países han advertido de los riesgos asociados a obstruir la vía bucal sin una evaluación profesional, señalando...
Leer másLa terapia para la estimulación del nervio hipogloso (EHN) ha ganado popularidad entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) que...
Leer másPremio a la Innovación Tecnológica 2025 ...
Leer másEl objetivo del siguiente estudio que comparto fue investigar el efecto de diferentes dosis de la combinación de acetazolamida y dronabinol...
Leer másUn paciente que padece una condición silenciosa pero peligrosa: la apnea obstructiva del sueño, comparte su experiencias con los diversos...
Leer másLa apnea obstructiva del sueño está relacionada con la degeneración de las regiones cerebrales asociadas con la memoria debido al daño a los...
Leer más