Ronquidos y Apnea
Avances en Cirugía de Ronquido y Apnea del Sueño
Evaluación Prequirúrgica: DISE (Endoscopia de Sueño Inducido por Fármacos)
La DISE (Drug-Induced Sleep Endoscopy) es un procedimiento diagnóstico innovador que permite observar en tiempo real las vías respiratorias durante un estado de sueño simulado. Este estudio es fundamental para identificar con precisión las áreas de obstrucción que causan el ronquido o el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS). Gracias a la DISE, los especialistas pueden planificar un tratamiento quirúrgico personalizado, optimizando los resultados y seleccionando el procedimiento más adecuado según las necesidades de cada paciente.
Técnicas Quirúrgicas Avanzadas
Faringoplastia Anterior
La faringoplastia anterior es una técnica que busca ampliar el espacio de la vía aérea superior mediante la remodelación y fijación del paladar blando y las paredes faríngeas. Esta técnica permite una corrección anatómica precisa, reduciendo el colapso de los tejidos y mejorando significativamente la respiración durante el sueño. Es ideal para pacientes con obstrucción localizada en la región palatofaríngea.

Colgajo Uvulopalatal
El colgajo uvulopalatal es una técnica quirúrgica que preserva la función de la úvula mientras se elimina el exceso de tejido vibrante del paladar blando. Este procedimiento minimiza las complicaciones postoperatorias, como la regurgitación nasal, y es altamente efectivo en la reducción del ronquido. Es especialmente útil en pacientes que presentan una obstrucción predominantemente palatal.
Faringoplastia con Suturas Barbadas
Esta técnica utiliza suturas especiales con pequeñas espinas o "barbas" que permiten reposicionar y tensar los tejidos de la faringe sin necesidad de resección. La faringoplastia con suturas barbadas es un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece una recuperación rápida y resultados duraderos. Es ideal para pacientes con colapso moderado de la vía aérea y que buscan una solución quirúrgica con bajo riesgo y tiempo de inactividad mínimo.
Faringoplastia de Expansión
La faringoplastia de expansión se centra en aumentar el diámetro transversal de la vía aérea superior mediante la modificación y reposicionamiento de los músculos faríngeos. Este procedimiento es particularmente efectivo en pacientes con colapso lateral o circunferencial de la faringe. Gracias a esta técnica, se logra una mayor estabilidad de las vías respiratorias durante el sueño y una reducción significativa de los episodios de apnea.

Faringoplastia Lateral
La faringoplastia lateral o de Cahali es una técnica diseñada para corregir el colapso de las paredes laterales de la faringe en pacientes con AOS severo.Mediante el reposicionamiento quirúrgico de los tejidos faríngeos, se logra una ampliación del espacio aéreo y una mejora en la calidad del sueño. Esta técnica es especialmente beneficiosa en pacientes con SAOS severo asociado a un colapso lateral prominente.

Beneficios de las Técnicas Quirúrgicas Modernas
- Personalización: Las técnicas modernas permiten abordar las áreas específicas de obstrucción identificadas mediante la DISE.
- Minimización de complicaciones: Procedimientos como el colgajo uvulopalatal y las suturas barbadas reducen significativamente el dolor postoperatorio y los efectos secundarios.
- Recuperación rápida: Muchas de estas técnicas son menos invasivas y permiten una reincorporación temprana a las actividades diarias.
- Resultados duraderos: La corrección anatómica precisa garantiza una mejora sostenida en los síntomas y la calidad de vida del paciente.
Conclusión
Las técnicas avanzadas en cirugía de ronquido y apnea del sueño, junto con herramientas diagnósticas como la DISE, han revolucionado el tratamiento de estos trastornos. Si experimentas ronquido severo o apnea obstructiva del sueño, consulta con un especialista en otorrinolaringología para determinar el tratamiento más adecuado para tu caso.
Para más información, agenda una cita con nuestro equipo de expertos y da el primer paso hacia un sueño reparador.