Actualmente se reconoce que la apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno multifactorial causado por varios endotipos que difieren entre...
Leer másActualmente se reconoce que la apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno multifactorial causado por varios endotipos que difieren entre...
Leer másLa alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño (AOS), alrededor del 30% de las personas en todo el mundo mayores de 30 años, subraya la...
Leer másEn este artículo que les comparto, resultado de una entrevista que me hicieron para el diario "La razón" en su edición digital, se abordan varios...
Leer másHace un año hemos publicado un comentario a un manuscrito publicado por Bui-Diem et, que planteó algunas cuestiones referente al uso de aplicaciones...
Leer másLos trastornos respiratorios del sueño son un trastorno de alta prevalencia que tiene un impacto negativo en los sistemas de salud en todo el mundo....
Leer másEl síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un trastorno respiratorio relacionado con el sueño común en niños, a menudo vinculado a...
Leer másLa polisomnografía sigue siendo el estándar de oro para el diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño (AOS), pero no se puede realizar...
Leer másDada la gravedad con la que el síndrome de apnea obstructiva del sueño (AOS) puede afectar la salud del paciente, se han presentado muchas terapias...
Leer más¿Y si los consensos estuvieran equivocados sobre la apnea del sueño infantil?Durante años, se ha afirmado que la cirugía del frenillo...
Leer másLa apnea del sueño es un trastorno común pero potencialmente grave que afecta la respiración durante el sueño. Según la Sociedad Española de...
Leer más