Este artículo analiza la eficacia de la fisioterapia en pacientes con AOS mediante una revisión de literatura reciente. Se buscaron estudios de los últimos cinco años en bases de datos como PubMed, Scielo y Elsevier, considerando ensayos controlados o aleatorios en inglés o español. Se seleccionaron siete artículos que evaluaron ejercicios, técnicas, entrenamientos de resistencia y aeróbicos, dispositivos mandibulares y terapias miofuncionales. Los resultados mostraron una tendencia positiva en la mayoría de los estudios, destacando los beneficios de las intervenciones físicas y terapias miofuncionales en la reducción del índice de apnea-hipopnea y el fortalecimiento de los músculos respiratorios.

------------------------------------------

Este artículo analiza la eficacia de la fisioterapia en pacientes con AOS mediante una revisión de literatura reciente. Se buscaron estudios de los últimos cinco años en bases de datos como PubMed, Scielo y Elsevier, considerando ensayos controlados o aleatorios en inglés o español. Se seleccionaron siete artículos que evaluaron ejercicios, técnicas, entrenamientos de resistencia y aeróbicos, dispositivos mandibulares y terapias miofuncionales. Los resultados mostraron una tendencia positiva en la mayoría de los estudios, destacando los beneficios de las intervenciones físicas y terapias miofuncionales en la reducción del índice de apnea-hipopnea y el fortalecimiento de los músculos respiratorios.

Enlace/Link: 

#apneaobstructivadelsueño #otorrinonaringologia #obstructivesleepapnea #otorhinolaryngology #aos

Compartir: