El síndrome de la apnea obstructiva del sueño(SAOS) es uno de los trastornos respiratorios del sueño que con más frecuencia se presenta en la actualidad. Se trata de una afección con implicaciones serias para la salud. La apnea obstructiva del sueño(AOS) se presenta como un factor de riesgo para el ictus.

Este padecimiento, que se caracteriza por interrupciones de la respiración durante el sueño debido a obstrucciones parciales o completas de la vía aérea, no solo disminuye la calidad del descanso, sino que también implica más riesgo de tener hipertensión arterial, también puede haber arritmias, enfermedades cardíacas de otro tipo, como enfermedad coronaria o accidentes cerebrovasculares.

Fisiológicamente la falta de sueño sobrecarga el corazón, y la AOS, en particular, provoca una sobreactivación del sistema nervioso simpático, lo que puede provocar hipertensión arterial. Dicho sistema desencadena una serie de reacciones físicas temporales, como ritmo cardíaco acelerado, presión arterial alta, pupilas dilatadas y aumento del metabolismo. Todos estos cambios nos ayudan a responder a eventos estresantes; sin embargo, la activación excesiva del sistema nervioso simpático puede provocar hipertensión arterial crónica.

Por eso cada vez que una persona con AOS experimenta un colapso de las vías respiratorias y deja de respirar brevemente durante el sueño, su sistema nervioso simpático se activa y la presión arterial se dispara rápidamente. Pero por si fuera poco cuando una persona se despierta después de un episodio de AOS, la activación del sistema nervioso simpático y los niveles de presión arterial aumentan aún más. Además, cuando los síntomas de AOS interrumpen el sueño, el cuerpo libera en la sangre hormonas del estrés llamadas catecolaminas. Las catecolaminas incluyen dopamina y epinefrina (también llamada adrenalina). Los altos niveles de estrés causan presión arterial alta y someten a diario al sistema cardiovascular a una carga excesiva, lo que puede provocar accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y otras afecciones.

De ahí que atender de manera oportuna los síntomas de la AOS sea un modo responsable de cuidar la salud de nuestro sistema cardiovascular, evitando que nuestra vida se ponga en riesgo por los efectos de un incremento de tensión arterial sostenida y frecuente.

Si experimentas los síntomas propios de la AOS te aconsejo acercarte a un especialista para que podamos ayudarte a cuidar tu descanso y de manera especial tu corazón y tu vida. La prevención de la AOS de manera oportuna cuida tu bienestar personal y profesional.

Fuentes:

- https://www.sleepfoundation.or...

- https://www.elespanol.com/quin...

Compartir: