Avance aprobado en la investigación sobre el fenotipo hipotónico en medicina del sueñoNos complace compartir que el Comité de Ética de...
Leer másAvance aprobado en la investigación sobre el fenotipo hipotónico en medicina del sueñoNos complace compartir que el Comité de Ética de...
Leer másEl comportamiento de toser se asocia con afecciones como la apnea del sueño(AOS), el asma y el trastorno pulmonar obstructivo crónico, y puede...
Leer másLa distrofia miotónica tipo 1 (DM1) es un trastorno neuromuscular poco frecuente que se caracteriza por disfunción respiratoria que afecta...
Leer másLa apnea obstructiva del sueño (AOS) puede aumentar el riesgo de depresión a través de varios mecanismos hipotéticos. Los estudios sobre esta...
Leer másEste estudio que comparto tuvo como objetivo estimar la prevalencia y las características de la apnea obstructiva del sueño relacionada con...
Leer másUn comunicado de prensa de la Academia Americana de Neurología destaca un estudio preliminar que sugiere que los pacientes con apnea obstructiva del...
Leer másEl síndrome de apnea obstructiva del sueño y el trastorno depresivo mayor comparten una cantidad significativa de síntomas, de tal forma que es...
Leer másEl uso continuo de estatinas en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) e hipertensión aumenta el riesgo de diabetes, según datos...
Leer másLa polisomnografía, conocida como estudio del sueño, es una prueba que se usa para diagnosticar trastornos del sueño. La polisomnografía registra...
Leer másLa presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) previene eficazmente la apnea del sueño y reduce la presión arterial, muchos...
Leer más