La estenosis aórtica (EA) es la valvulopatía más prevalente en adultos mayores. Si bien la apnea obstructiva del sueño (AOS) se ha relacionado con...
Leer másLa estenosis aórtica (EA) es la valvulopatía más prevalente en adultos mayores. Si bien la apnea obstructiva del sueño (AOS) se ha relacionado con...
Leer másCompartimos un caso clínico que demuestra el valor de una estrategia terapéutica individualizada en apnea obstructiva del sueño (AOS), centrada en...
Leer másUn sistema circadiano desregulado se asocia independientemente tanto con la apnea obstructiva del sueño (AOS) como con la enfermedad cardiovascular...
Leer másLa utilidad clínica de la polisomnografía domiciliaria en niños con trastornos neuromusculares se ve limitada por la falta de evidencia que permita...
Leer másEn la siguiente revisión sistemática con metaanálisis se busca determinar la asociación entre la Apnea Obstructiva del Sueño y la Enfermedad...
Leer másLa investigación que sigue busca evaluar prospectivamente, mediante polisnomnografía (PSG), la evolución de la apnea obstructiva del sueño (AOS)...
Leer másLa investigación que sigue busca evaluar prospectivamente, mediante polisnomnografía (PSG), la evolución de la apnea obstructiva del sueño (AOS)...
Leer másUn orgullo que nuestro equipo publique el primer caso de frenotomía pediátrica mostrando que puede contribuir a curar la APNEA en los pacientes...
Leer másTestimonios como el de Guillermo hacen que sigamos investigando para mejorar la salud de nuestros pacientes Ver Vídeo #mejoriaenapneasueño...
Leer másGracias a Jose Miguel podemos contar con otro testimonio para compartir con respecto a la mejoria en la apnea del sueño con airway gym Ver...
Leer más