El servicio de Otorrino del Hospital USP Marbella crea la primera unidad de sialoendoscopia de Andalucia para el tratamiento minimamente invasivo de la patologia de las glandulas salivales.
Europapress.es 2012…

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una enfermedad prevalente pero subdiagnosticada asociada a una importante carga de atención médica. Las herramientas de diagnóstico actuales, como la polisomnografía nocturna completa…

La anatomía de la lengua desempeña un papel fundamental en los trastornos relacionados con las vías respiratorias, como la apnea obstructiva del sueño (AOS). Comprender las variaciones del volumen de…

Una reciente investigación, publicada en la revista 'Sleep Medicine' por un grupo de tres científicos chinos, ha concluido que un mayor consumo de queso está relacionado con una menor probabilidad…

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es muy frecuente en veteranos con enfermedades mentales, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT). La AOS no tratada reduce la eficacia del tratamiento…

Aplicación de la tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno del sueño común que se caracteriza por bloqueos intermitentes de las vías respiratorias durante el sueño, lo que provoca una respiración…