Un comunicado de prensa de la Academia Americana de Neurología destaca un estudio preliminar que sugiere que los pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) tienen un mayor riesgo de…
El síndrome de apnea obstructiva del sueño y el trastorno depresivo mayor comparten una cantidad significativa de síntomas, de tal forma que es posible plantear la posibilidad que haya personas…
En este artículo se plantea el manejo del ronquido y la apnea del sueño desde una mirada clínica integral, basada en la evaluación anatómica, funcional y sintomática del paciente. Además…
El uso continuo de estatinas en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) e hipertensión aumenta el riesgo de diabetes, según datos publicados en Diabetology and Metabolic Syndrome.En estudios recientes,…
La polisomnografía, conocida como estudio del sueño, es una prueba que se usa para diagnosticar trastornos del sueño. La polisomnografía registra las ondas cerebrales, los niveles de oxígeno en la…
La presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) previene eficazmente la apnea del sueño y reduce la presión arterial, muchos pacientes no la usan todas las noches. Este ensayo…