Skip to content Skip to footer

Obesidad y los trastornos del sueño, lo que se debe conocer sobre su relación bidireccional

La obesidad y los trastornos del sueño son afecciones muy prevalentes con profundas implicaciones para la salud pública. La evidencia emergente destaca una relación bidireccional entre ambas afecciones, donde cada una se agrava mutuamente mediante una compleja interacción de mecanismos conductuales, fisiológicos y hormonales. La falta de sueño y la mala calidad del sueño contribuyen al desequilibrio energético mediante la desregulación de las hormonas del apetito , el aumento de la ingesta calórica y la reducción de la actividad física. Por el contrario, trastornos del sueño como el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS), el insomnio y el síndrome de piernas inquietas (SPI) son significativamente más comunes en personas con obesidad. Sobre esta relación bidireccional se trata esta investigación que les sugiero.

————————————————

Enlace: https://www.nmcd-journal.com/a…

Leave a comment

es_ESES