La apnea obstructiva del sueño(AOS) tiene un impacto significativo en la calidad de vida, causando problemas cognitivos y aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La fragmentación del sueño y la hipoxia intermitente pueden contribuir al deterioro cognitivo, problemas de estado de ánimo y mayor riesgo de demencia. Además la AOS se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar depresión, especialmente en mujeres.
Entre los impactos más importantes que puede tener la AOS en las diversas áreas de nuestra salud están:
* Aumento del riesgo de presión arterial alta, enfermedades cardíacas (como insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares), y arritmias (como la fibrilación auricular). Los niveles bajos de oxígeno en la sangre durante los episodios de apnea pueden sobrecargar el sistema cardiovascular.
* Contribuye al desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, así como al síndrome metabólico, que a su vez incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas.
* La hipoxia causada por este trastorno puede llevar a un peor pronóstico del cáncer de pulmón y el melanoma, según estudios recientes.
* La falta de sueño reparador provoca fatiga diurna, somnolencia excesiva, dificultad para concentrarse y problemas de atención, especialmente en niños y adolescentes.
* Los dolores de cabeza, especialmente por la mañana, son comunes en personas con AOS debido a la falta de sueño y los cambios en los niveles de oxígeno.
* La falta de sueño afecta la memoria, la capacidad de tomar decisiones y la concentración, lo que disminuye el rendimiento laboral y académico.
* Puede provocar irritabilidad, cambios de humor y, en algunos casos, contribuir al desarrollo de depresión.
* Al interferir con las fases de sueño profundo, impide que el cuerpo y el cerebro se recuperen adecuadamente.
* La somnolencia diurna y la falta de concentración aumentan el riesgo de accidentes laborales y de tráfico.
Este síndrome, con todo este trasfondo que hemos comentado, no solo afecta el descanso nocturno, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud física y mental, afectando la calidad de vida de manera significativa.
El diagnóstico temprano de la apnea del sueño es crucial. Es esencial consultar con un especialista si sospechamos la presencia de la AOS, ya que su diagnóstico a tiempo evita que tenga un impacto negativo en nuestra salud y desempeño profesional. Además, se pueden tomar medidas preventivas y comenzar un tratamiento adecuado que te ayude a mejorar tu bienestar general.
#apneaobstructivadelsueño #otorrinonaringologia #obstructivesleepapnea #otorhinolaryngology #aos #osa
Fuentes:
– https://cirugiabariatricaperu….
– https://cuidateplus.marca.com/…
– https://neuronup.com/neurocien…
– https://canaln.pe/actualidad/a…