En la apnea obstructiva del sueño (AOS) tratada, la fisiopatología de la somnolencia residual sigue siendo poco conocida. Los modelos animales sugieren que puede implicar daño neuronal debido a hipoxia intermitente y fragmentación del sueño. En una cohorte de 122 pacientes con AOS tratados con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) derivados para una prueba de mantenimiento de la vigilia, se presenta en este artículo la exploración de los determinantes del estado de alerta (objetivo) y los de la somnolencia (subjetiva) evaluados mediante la Escala de somnolencia de Epworth. Los resultados sugieren que la hipoxia y la fragmentación del sueño pueden estar involucradas en diferentes dimensiones de la hipersomnolencia residual en la AOS tratada.
———————————————
#apneaobstructivadelsueño #otorrinonaringologia #obstructivesleepapnea #otorhinolaryngology #aos