En la siguiente investigación se examina si la apnea obstructiva del sueño (AOS) y las frecuencias cardíacas (FC) elevadas aumentan de forma independiente la rigidez arterial y también la interacción…
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es prevalente y a menudo subdiagnosticada, vinculándose con enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2 (DM2), dislipidemia y deterioro cognitivo. La coexistencia con DM2 empeora…
El objetivo de este artículo que les comparto es describir el protocolo de un gran ensayo controlado aleatorizado multicéntrico que evalúa los efectos de la terapia miofuncional orofacial con automonitorización…
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un problema extremadamente común, pero subdiagnosticado, en adultos que reciben terapia de diálisis. Los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal (ERT) en…
La AOS es un área prometedora para las aplicaciones de la nanomedicina por varias razones. La primera de ellas es el umbral de excitación, los reflejos neuromusculares faríngeos y el…
En el siguiente estudio se propone, para medir el riesgo cardiovascular (CV) en la apnea obstructiva del sueño (AOS), la albúmina modificada por isquemia (IMA) como un posible predictor de…