La estenosis aórtica (EA) es la valvulopatía más prevalente en adultos mayores. Si bien la apnea obstructiva del sueño (AOS) se ha relacionado con resultados cardiovasculares adversos, su impacto específico…
La investigación que sigue evalúa el impacto de la liberación del frenillo lingual (anquiloglosia) y del frenillo labial en los resultados funcionales de pacientes pediátricos con parálisis cerebral (PC) y…
Varios especialistas de diferentes países han advertido de los riesgos asociados a obstruir la vía bucal sin una evaluación profesional, señalando que esta práctica, aunque aparentemente inofensiva, podría acarrear consecuencias…
La terapia para la estimulación del nervio hipogloso (EHN) ha ganado popularidad entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) que buscan una alternativa a la terapia con presión…
El objetivo del siguiente estudio que comparto fue investigar el efecto de diferentes dosis de la combinación de acetazolamida y dronabinol (Aceta-Dro) sobre los endotipos de apnea obstructiva del sueño…
Premio a la Innovación Tecnológica 2025 | Quirónsalud
Me complace compartir que he recibido el Premio de Innovación Tecnológica 2025 otorgado por Quirónsalud por el proyecto:
“Diseño y utilización de una aplicación…