Les comparto una publicación que hice junto a otros investigadores hace 5 años sobre la terapia miofuncional (TM) como opción terapéutica con eficacia demostrada para el tratamiento de los trastornos…
En el tratamiento de la AOS con dispositivos orales (AO) se han identificado diversas variables clínicamente disponibles como predictores de la falta de respuesta al tratamiento con dichos dispositivos, incluyendo…
Un factor que contribuye a la morbilidad y mortalidad en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) es la hipoxia. La meta de esta investigación que comparto fue identificar el…
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es común en pacientes con dolor musculoesquelético crónico (DMC). Comprender las características de la población con DMC y AOS comórbida es fundamental para una…
La telesalud ha demostrado beneficios en la mejora del cumplimiento de la presión positiva en las vías respiratorias (PAP) en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS), mejorando el acceso…
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es prevalente en niños, pero muchos no reciben tratamiento. Hasta la mitad de los niños con AOS presentan AOS posicional, un fenotipo caracterizado por…