La apnea obstructiva del sueño (AOS) se reconoce cada vez más como una enfermedad crónica asociada con inflamación sistémica leve. Se han observado niveles elevados de marcadores inflamatorios como la…
En este video, se describe el conocimiento actual sobre las implicaciones a largo plazo de la anquiloglosia. La anquiloglosia causa alteración de la motilidad lingual normal y altera el equilibrio…
La endoscopia del sueño inducida por fármacos (DISE) es un examen de las vías respiratorias superiores con sedación para evaluar los patrones de colapso que contribuyen a la apnea obstructiva…
En colaboración con hospitales de referencia e varios países, Patricia Fernández Sanjuán está teniendo impacto en el estudio del paciente con trastornos respiratorios del sueño a escala internacional. Junto a…
En el siguiente artículo la otorrinolaringóloga responsable de la unidad especializada en esta patología en la Clínica Recoletas Ponferrada, Xenia Mota, nos habla de los riesgos de la apnea del sueño…
La investigación que sigue llegó a la conclusión de que el insomnio puede afectar significativamente la somnolencia diurna informada por el paciente con AOS. Se sugiere que la evaluación de…