Las diferencias de género influyen en las manifestaciones clínicas, la progresión y la respuesta al tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño (AOS), lo que sugiere la existencia de…
Comparto el siguiente artículo que presenta una serie de casos tuvo como objetivo evaluar los resultados clínicos y morfométricos de la cirugía de avance maxilomandibular (AMM) en pacientes con apnea…
Un nuevo medicamento en forma de pastilla promete revolucionar el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño al mejorar la calidad del sueño profundo y reducir los episodios de apnea…
Fumar incrementa la frecuencia y la gravedad de la apnea obstructiva del sueño debido a que provoca una inflamación crónica en las vías respiratorias superiores, lo que favorece su colapso…
La estenosis aórtica (EA) es la valvulopatía más prevalente en adultos mayores. Si bien la apnea obstructiva del sueño (AOS) se ha relacionado con resultados cardiovasculares adversos, su impacto específico…
La investigación que sigue evalúa el impacto de la liberación del frenillo lingual (anquiloglosia) y del frenillo labial en los resultados funcionales de pacientes pediátricos con parálisis cerebral (PC) y…