El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño afecta a un poco más de un 25% de la población, y condiciona muy negativamente la calidad de vida de aquellos que lo…
En la última década, un número creciente de estudios ha explorado la relación entre la AOS y la prevalencia, incidencia y agresividad del cáncer. Los primeros estudios analizaron principalmente esta…
🚨 La apnea obstructiva del sueño: una enfermedad infradiagnosticada que crece cada año
La apnea obstructiva del sueño (AOS) se ha convertido en uno de los principales motivos de consulta…
Las alteraciones del sueño son síntomas no motores prevalentes y debilitantes en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP). Este estudio tuvo como objetivo explorar la arquitectura del sueño y la…
Las tecnologías ómicas han ampliado sustancialmente el horizonte del descubrimiento de biomarcadores, proporcionando conocimientos sin precedentes sobre los mecanismos moleculares subyacentes a enfermedades complejas. Entre las perspectivas derivadas de la…
Es bien sabido que la apnea obstructiva del sueño (AOS) es una enfermedad compleja que se caracteriza por un colapso de la vía aérea superior (VA) durante el sueño, con…