Las apneas repetitivas exponen el sistema cardiovascular a una cascada de hipoxia intermitente, presión intratorácica negativa exagerada y cambios hemodinámicos relacionados, y picos en la actividad del sistema nervioso simpático…
Con satisfacción comparto que ha sido un gran honor participar en el 76º Congreso Nacional de la SEORL-CCC y encontrarme con tantos colegas comprometidos con el avance de nuestra especialidad.…
El artículo examina cómo la apnea obstructiva del sueño (AOS) ocurre principalmente en las regiones de las vías respiratorias superiores donde sucede el colapso, explorando factores anatómicos y funcionales que…
La evidencia sugiere que el exceso de tejido adiposo en cabeza y cuello contribuye a la AOS, particularmente en pacientes obesos. Los tratamientos quirúrgicos a menudo son ineficaces en este…
La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es una enfermedad que afecta a dos millones de españoles, una problemática que se conoce como la "epidemia silenciosa" ya que más del 90%…
Adrián Martín Montero, un investigador arandino en Ingeniería Biomédica, ha ganado el premio a la mejor tesis doctoral presentada el año pasado a la tercera edición de un certamen que…