La apnea obstructiva del sueño (AOS) puede aumentar el riesgo de depresión a través de varios mecanismos hipotéticos. Los estudios sobre esta relación con niños son limitados. Esta revisión sistemática…
Este estudio que comparto tuvo como objetivo estimar la prevalencia y las características de la apnea obstructiva del sueño relacionada con movimientos oculares rápidos (REMrOSA) en la población general de…
Les comparto una colaboración que me han pedido para el sitio Webconsultas. En el artículo titulado "Mouth-taping: riesgos de los vendajes bucales para dormir" se han abordado los peligros de…
He tenido el privilegio de participar en el Congreso de la Sociedad Española del Sueño (SES), un encuentro de referencia en el ámbito de la medicina del sueño.
Durante estos días…
Un comunicado de prensa de la Academia Americana de Neurología destaca un estudio preliminar que sugiere que los pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) tienen un mayor riesgo de…
El síndrome de apnea obstructiva del sueño y el trastorno depresivo mayor comparten una cantidad significativa de síntomas, de tal forma que es posible plantear la posibilidad que haya personas…