La cantidad de grasa lingual es un factor determinante en el desarrollo y severidad de una patología que afecta al 7% de la población mundial. En concreto, en pacientes con apnea obstructiva del sueño y obesidad presentan una predisposición a acumular grasa en el tercio posterior de la lengua, explica el doctor Carlos O´Connor, codirector del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Marbella. Este centro ha incorporado recientemente la ecografía de la grasa lingual como prueba pionera en España para el diagnóstico de la apnea. Dicho avance se complementa con la terapia miofuncional a través de la App móvil «AirwayGym» que facilita la realización de ejercicios específicos para reducir la grasa lingual y mejorar la apnea del sueño.
———————————————
Enlace: https://www.larazon.es/salud/q…